Preguntas de repaso Identifique y describa seis principios éticos.



Identifique y describa seis principios éticos. 






  


1. Haga a los demás lo que quiera que le hagan a usted (la Regla dorada). Si se pone en el lugar de otros y piensa en usted mismo como el objeto de la decisión, le será más fácil pensar sobre la imparcialidad en la toma de decisiones. 

2. Si una acción no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie (Imperativo categórico de Emmanuel Kant). Pregúntese a sí mismo, “Si todos hicieran esto, ¿podría sobrevivir la organización o sociedad?”


3. Si no se puede tomar una acción en forma repetida, no es correcto tomarla de ningún modo (Regla del cambio de Descartes). Ésta es la regla de la cuerda resbalosa: una acción puede traer un pequeño cambio ahora, el cual es aceptable; pero si se repite, provocaría cambios inaceptables a la larga. En la lengua vernácula podría decirse así: “una vez que se encuentre en un camino resbaloso, tal vez no se pueda detener”.

 4. Tome la acción que obtenga el valor más alto o grande (Principio utilitarista). Esta regla asume que puede asignar prioridades a los valores por orden de rango y comprender las consecuencias de diversos cursos de acción. 

5. Tome la acción que produzca el menor daño o el menor costo potencial (Principio de aversión al riesgo). Algunas acciones tienen costos demasiado altos por fallar, con una probabilidad muy baja (por ejemplo, construir una planta generadora de energía nuclear en un área urbana) o costos muy altos por fallar con una probabilidad moderada (accidentes de automóviles y por exceso de velocidad). Evite estas acciones de alto costo de falla, y ponga más atención al potencial de alto costo de falla con una probabilidad entre moderada y alta.

 6. Suponga que casi todos los objetos tangibles e intangibles le pertenecen a alguien más, a menos que haya una declaración específica de lo contrario (ésta es la Regla ética de “no hay comida gratis”). Si lo que alguien más ha creado es útil para usted, tiene un valor y debe suponer que el creador desea una compensación por su trabajo.


Las acciones que no pasan estas reglas con facilidad merecen una atención estricta y mucha precaución. La aparición del comportamiento no ético puede realizar tanto daño para usted y su compañía como el comportamiento no ético real.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Pregunta de debate Mejora en la toma de decisiones capitulo 12

Pregunta de debate capitulo 1 Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos

Pregunta de debate Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales