Entradas

Impacto ético y social de los sistemas de información gerencial

Imagen
Introducción En el presente trabajo estaremos tratando sobre el impacto ético y social de los sistemas de información gerencial , teniendo presente el gran auge que han tenido hoy en día los sistemas de información gerencial y la importancia que este tiene para la empresa y los gerente en las toma de decisiones . Aunque si observamos sus principales funciones, estos se pueden llegar a considerar como alma de doble filo por su inagotable contenido de información, el cual puede ser quebrantado por diferente mecanismo Impacto ético y social de los sistemas de  información  gerencial La tecnología y los sistemas de información hacen que surjan nuevas cuestiones de ética, tanto para los individuos como para las sociedades porque crean oportunidades de intenso cambio social el hacer más accesible la circulación de la información puede ser fuente de muchos beneficios, pero al mismo tiempo esta crea nuevas oportunidades para violentar nuestr...

Caso de estudio: SESIÓN INTERACTIVA: TECNOLOGÍA

Imagen
SESIÓN INTERACTIVA: TECNOLOGÍA REALIDAD AUMENTADA: LA REALIDAD SE VUELVE MEJOR 1. ¿Cuál es la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada?   La realidad virtual es un entorno tridimensional interactivo y generado por computadora, en el que se sumergen las personas. La  realidad virtual  ( RV ) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. La acepción más común refiere a un entorno generado mediante tecnología  informática , que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él.  La realidad aumentada mezcla las imágenes reales con gráficos u otros efectos y puede usar cualquiera de las tres principales técnicas de visualización: cascos de visualización, al igual que en la realidad virtual, pantallas espaciales, que muestran la información gráfica sobre objetos físicos, y pantallas portátiles 2. ¿Por qué es la realidad aumentada tan atractiva para los especialistas en marketing?  Los especi...

Preguntas de repaso Identifique y describa seis principios éticos.

Imagen
Identifique y describa seis principios éticos.     1. Haga a los demás lo que quiera que le hagan a usted (la Regla dorada). Si se pone en el lugar de otros y piensa en usted mismo como el objeto de la decisión, le será más fácil pensar sobre la imparcialidad en la toma de decisiones.  2. Si una acción no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie (Imperativo categórico de Emmanuel Kant). Pregúntese a sí mismo, “Si todos hicieran esto, ¿podría sobrevivir la organización o sociedad?” 3. Si no se puede tomar una acción en forma repetida, no es correcto tomarla de ningún modo (Regla del cambio de Descartes). Ésta es la regla de la cuerda resbalosa: una acción puede traer un pequeño cambio ahora, el cual es aceptable; pero si se repite, provocaría cambios inaceptables a la larga. En la lengua vernácula podría decirse así: “una vez que se encuentre en un camino resbaloso, tal vez no se pueda detener”.  4. Tome la acción...

SESIÓN INTERACTIVA: ADMINISTRACIÓN

Imagen
PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO 1. Una empresa de consultoría predijo que las conferencias de vídeo y Web provocarán la extinción de los viajes de negocios. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué sí o por qué no?   si y no  Si : porque hay reuniones que se deben hacer por medio de conferencia de vídeo web, nos ayuda a reducir costo y tiempo.  No. porque hay reuniones que se deben hacer cara a cara, otorgan beneficio significativo  creando conexiones personales y fomentando la confianza entre la empresa y su publico objetivo. 2. ¿Cuál es la diferencia entre videoconferencia y tele presencia? Una videoconferencia permite a los individuos en dos o más ubicaciones comunicarse de manera simultánea por medio de transmisiones de audio y vídeo de dos vías. La característica imprescindible de las videoconferencias es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo mediante un dispositivo conocido como códec.   Tele presencia , la cual se esfuerz...

pregunta de debate Administración del conocimiento capitulo 11

Imagen
Preguntas para debate   1. La administración del conocimiento es un proceso de negocios, no una tecnología. Explique.  Es un proceso que crea almacena transfiere y aplica conocimiento a las organizaciones de esa forma expresada se puede ver como independiente pero va muy de la mano con la tecnología para su buen funcionamiento  y rapidez también promueve el aprendizaje en los niveles organizacionales incrementa las habilidades de las instituciones y de esa manera trata de que cada uno en la empresa estén comunicado para mejorar los resultados del negocio.    2. Describa varias formas en que los sistemas de administración del conocimiento podrían ayudar a las firmas con ventas y marketing, o con manufactura y producción.  Los sistema de información puede ayudar a :centrar organizar y sintetizar los procesos para la gestión de mejorar cualquier actividad que surja o que pueda operar en la empresa implica manejar una gran canti...

Pregunta de debate Mejora en la toma de decisiones capitulo 12

Imagen
Preguntas de debate  1. Se ha dicho que no es necesario el software de administración de bases de datos para crear un entorno de bases de datos. De su opinión al respecto Para participar en el diseño de un dss o un ess tanto los gerentes como los usuarios de los sistemas de información deben  tener un amplio conocimiento y dominio de los sistemas de información y tomas de decisiones  Porque un gerente o un usuario debe conocer con certeza como racionar frente a los cambios de necesidades cuidando mas que claro que el diseño del sistema efectivo requiere de conocimiento profundo  de como los gerentes y los usuario toman la decisiones y como esta afecta a la organización involucradas. 2. ¿En qué grado deben estar involucrados los usuarios finales en la selección de un sistema de administración de bases de datos y del diseño de la base de datos? Deben de estar muy involucrado ya que estos sistemas su principal fun...

Pregunta de debate Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales

Imagen
Preguntas de debate  1. ¿Por qué el hecho de seleccionar el hardware y software de computadora para la organización es una decisión gerencial importante? ¿Qué aspectos de administración, organización y tecnología se deben tener en cuenta al seleccionar hardware y software de computadora?    La cadena de suministro se enfoca en administrar la información porque por medio de esta las empresas pueden estandarizar y coordinar los procesos de negocios tanto interno como externo tanto así que por medio de la información la empresa puede: Responder con rapidez a la solicitudes de los clientes en cuanto a información o producto. Mantener un menor inventario y reserva de seguridad . Monitorial el curso de los pedidos en cualquier momento. Verificar la disponibilidad del producto y monitorial los niveles del mismo.   2. ¿Deben las organizaciones usar proveedores de servicios de software para todas sus necesidades de software? ¿Por qué s...